Policía y Músico
Su nombre es Carlos Díaz, nació en el departamento de Durazno en el pueblo de el Carmen, es policía hace 27 años y pertenece al Cuerpo de Policía de Tránsito de Montevideo, desde pequeño descubrió su pasión por la guitarra. Nunca tubo profesor, aprendió mirando e imitando a los mayores. Hoy nos cuenta como conjuga sus dos pasiones.
¿Desde cuando eres Policía?
Ingrese a la policía en el año 86, en aquellos tiempos el ser policía era mi vocación, si tuviera que volver a elegir volvería a ingresar a la Policía.
¿Cuanto hace que subís a los escenarios?
Estuve en un grupo llamado Dúo San Gabriel aproximadamente 5 años, el cual lo componíamos con otro compañero de trabajo de la Policía, años después durante la crisis del 2002 me dediqué a subir a los escenarios con el dúo. Hoy sigo como solista, con la compañía de algún amigo en percusión de los que te dan una mano, además estoy fichado en Ciudad del Plata como artista local.
¿Como vivís el ser Policía y artista a la ves?
Hoy por hoy la música es un cable a tierra y contento de estar finalizando una carrera que me gusto de niño, la volvería a elegir, se que es desgastante pero por suerte me queda poco y si me quiero dedicar al Folklore de lleno, no se si llegare a algo pero tengo compuestos algunos temas en letras y Música.
¿Que es el "GuitarTatú"?
Es una guitarra que hice yo, lo bautice con ese nombre por el material del que esta echo, una caparazón de tatú y partes de una vieja guitarra, lo demás lo compre, como los clavijeros micrófonos etc.. fui inspirado en el conocido charango que esta echo de caparazón de mulita, pero es distinto este tiene el temple de una guitarra y te cuento la caparazón es de el Carmen, Pueblo donde nací.
¿Sabes si existe otra guitarra parecida a la tuya?
No, no lo se, tal ves parientes de la misma debe haber, se que eso fue un invento inspirado en una guitarra común.
¿Que mensaje les darías a otros policías que aparte de ser su profesión, tienen un talento escondido?
Que saquen a relucirlo, no nos olvidemos que la única diferencia es un uniforme, pero el material del que estamos formados todos son los mismos y todos tenemos facilidad en algo solo hay que utilizarlo.
Que todo aquel que sepa que es capas d lograr algo de crearlo que lo intente, yo con pocas herramientas y sin tener conocimiento de trabajar algo muy difícil como ese caparazón, y con un poco de inspiración fue tomando forma y logre mi objetivo, en él encuentro que hay mucha tradición por el material natural que utilicé.
Nota y Fotografía: Sergio Soria